En los sitios de interés en Salamanca vivirás un ambiente de frescura y jovialidad cargados de mucha historia. Es una ciudad dispuesta a brindar a sus visitantes su mayor tesoro: su cultura, su patrimonio cultural y su gastronomía. Un sinfín de sitios que tienes que apuntar en tu lista de lugares de Salamanca.
Ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León, Salamanca es poseedora de la primera y más antigua universidad de España y de todo el mundo hispánico. Está nombrada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad y, la población de Salamanca de 142 412 habitantes y visitantes, pueden disfrutar de esta joya.
Con la siguiente lista me gustaría orientarte sobre zonas de interés de Salamanca, sin importar si eres la clase de turista que sigue un itinerario preestablecido con visitas guiadas, o si prefieres deambular por las calles e ir descubriendo diversos rincones y edificios de esta histórica ciudad.
Contenidos
1. La Plaza Mayor de Salamanca

Construida en el siglo XVIII con un hermoso estilo barroco, es una de las áreas de interés de Salamanca más visitadas por la población de la ciudad y los turistas. Está llena de vida permanentemente, rodeada de cafeterías, bares y restaurantes. En ella se encuentra el Ayto. de Salamanca, la Iglesia de San Martín y de San Julián.
No dejes de apreciar los medallones en los que se representan a personajes ilustres, ni de recorrer sus 88 arcos. Si haces la visita de noche, podrás apreciarla iluminada y es muy probable que puedas ver algún espectáculo nocturno.
2. La Casa de las Conchas

Llamada así por estar decorada con más de 300 conchas, es un palacio construido en pleno centro con piedra de Villamayor, Salamanca, como vivienda familiar. Posee una mezcla de arte renacentista y gótico. Los últimos propietarios, los condes de Santa Coloma, se la cedieron al Ayuntamiento de Salamanca en 1967. Actualmente funciona como biblioteca pública de la ciudad. Es uno de los lugares de interés en Salamanca que no puedes pasar por alto.
Es muy frecuente la presentación de espectáculos culturales, ya que la Casa de las Conchas de Salamanca es considerada como el punto cultural por excelencia que ver en Salamanca centro. Por lo que no ha de extrañar que, durante su visita, puedas tener la oportunidad de disfrutar de una de estas presentaciones.
- Situación:
- Calle de la Compañía, 2.
- Tarifas:
- Gratis.
- Horarios:
- De lunes a viernes de 9:00 a 21:00.
- Sábados de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
3. La Universidad de Salamanca

Sin duda alguna, es uno de los lugares de Salamanca más importantes, por lo que, no puedes dejar de visitarla. Su fachada está tallada en piedra y es muy popular, no solo por su belleza sin igual, sino porque en ella se encuentra la famosa rana de Salamanca que posa sobre una calavera que los turistas se afanan en buscar y es sin duda, uno de los sitios de interés en Salamanca.
Permiten hacer un recorrido por su parte histórica que incluye conocer su biblioteca, estilo barroco, en la que se puede encontrar una extensa colección de libros. También puede apreciarse el aula de Fray Luis de León, que data del siglo XVI, así como la Capilla construida en el siglo XVIII.
4. Las Catedrales de Salamanca

Salamanca cuenta con dos Catedrales y se les conoce como “la vieja” y “la nueva”. Ambas están unidas, por lo que una vez dentro, se puede contrastar una y otra. La primera es de estilo romántico medieval. con su famosa Torre del Gallo.
La Catedral nueva fue construida debido a que la “vieja” era muy pequeña para la cantidad de personas que acudían a ella. Se hizo más famosa aún, gracias a un astronauta que se le colocó en una de sus reformas.
Pero si no eres amante de visitar iglesias, te recomiendo que visites las Torres Ieronimus. Su acceso te permitirá apreciar una maravillosa vista desde arriba de la ciudad. El recorrido te llevará por un pasillo desde el cual se puede apreciar la catedral nueva. Aunque la altitud de Salamanca es de 802 metros, ¿por qué no ascender un poquito más?
Antes de que veas la siguiente parte, quiero decirte que, la fotografía está tomada en uno de los lugares de Salamanca más característicos, el río Tormes. Una zona que tampoco puedes perderte para tener unas vistas únicas de la ciudad y disfrutar de la naturaleza.
5. El Puente Romano de Salamanca

Construido sobre el río Tormes en el siglo I y reconstruido hacia el siglo XVI debido a un derrumbe ocasionada por la crecida del río. Cuenta con 26 arcos de los cuales, solo 15 de ellos son originales. En algunas de las piedras del puente, pueden observarse inscripciones epigráficas.
Si cruzas el puente, podrás apreciar una magnifica vista de la ciudad y la catedral que sobresale al fondo. Cerca de allí, encontrarás el monumento al Lazarillo de Tormes y el verraco. Es sin duda uno de los lugares que tienes que ver en Salamanca durante tu visita.
6. El Huerto de Calixto y Melibea

Es un jardín de carácter romántico por la historia de amor de los personajes enamorados de la obra de Fernando Rojas: Calixto y Melibea. Se ubica en el casco histórico de la ciudad con una dimensión de 2 500 metros cuadrados. En su interior puedes encontrar variedades arbóreas, arbustivas y florales. Es uno de los sitios de interés en Salamanca que puedes visitar con niños para que descubran la diferentes especies de plantas.
7. El Palacio de Anaya

Es un edificio de estilo neoclásico del año 1760 que tienes que ver en el casco histórico de Salamanca. Se empezó a construir para sustituir la anterior construcción del colegio Mayor de San Bartolomé, el cual, quedó muy dañado tras el Gran Terremoto de Lisboa en 1755. Actualmente se encuentra la Facultad de Filología, y al ser un lugar público, puedes entrar a ver el claustro gratuitamente. En la plaza donde se encuentra, también están situadas las dos catedrales que también están en las zonas de interés de Salamanca que no puedes perderte.
8. El Patio de Escuelas

Es una plaza pequeña que se construyó entre 1609 y 1611 para permitir una mejor visión de los monumentos situados alrededor. Se encuentran las fachadas del Hospital del Estudio, las Escuelas Mayores y las Escuelas Menores. En estas últimas, puedes ver el Cielo de Salamanca; una pintura de Fernando Gallego (Salamanca, 1440-1507), que anteriormente se encontraba en la bóveda de la biblioteca de la Universidad. En el centro de la plazoleta está la estatua de Fray Luis de León, creada en 1869 por Nicasio Sevilla. Este lugar es muy popular por encontrarse aquí la famosa rana en la fachada de la universidad.
9. La Cueva de Salamanca

Es un emplazamiento legendario, donde según la tradición popular, impartía clase el Diablo. Antiguamente, aquí se encontraba la cripta de la iglesia de San Cebrián. Como dato curioso, durante las noches de verano se suelen hacer representaciones teatrales. Es uno de los sitios de interés en Salamanca que está algo escondido pero que merece la pena visitar.
Si quieres seguir viajando, no te pierdas las mejores vistas de Madrid.