Si estás leyendo esto es porque necesitas información acerca de esta preciosa ciudad del sur de Francia. En esta entrada voy a contarte qué ver en Toulouse en 3 días y cómo encontré un vuelo barato. Es una ciudad en la que te toparás con muchos españoles, ya que, se encuentra cerca de la frontera con España. Es característica por las fachadas anaranjadas de sus edificios y por el río Garona.
Contenidos
Día uno en Toulouse
Para ir, cogí un vuelo de Ryanair un viernes de septiembre a las 6:30 (aunque salió sobre las 6:45). Recuerdo que el avión estaba lleno (como de costumbre en esta compañía), ¡y cómo no iba a estarlo! a mí, por ejemplo, los billetes me salieron por 25,98 euros a través de Skyscanner. He de decir, que en principio yo iba a viajar el jueves por la noche, pero me cancelaron ese vuelo y tuve que elegir el del día posterior gratuitamente.
Al llegar a la puerta de embarque ya había mucha gente haciendo cola, por lo que, como pasaba del pasajero noventa, tuve que meter mi maleta de mano en la bodega de forma gratuita.
Aterricé en el aeropuerto sobre las 7:45 de la mañana. Fui derecho hasta la zona de recogida de equipajes y hasta las 8:20 no empezaron a salir las maletas. Desde ahí me dirigí a la parada del tranvía y me compré un billete de un viaje por 1,60 euros (después compré otro de diez viajes para moverme por la ciudad por 13,40 euros). Esperé unos 10 minutos y cogí el tranvía con dirección Palais de Justice. Me bajé en la parada de Arènes porque había quedado con una amiga para alojarme en su casa.
Si quieres más información del transporte en Toulouse visita tisseo.fr.
Al llegar al centro, callejeamos un poco por la ciudad e hice alguna fotografía de las calles que me iba encontrando.









Durante nuestra caminata pudimos ver también algunos sitios característicos, como el Capitolio (sede del ayuntamiento de Toulouse) y el río Garona, en el que se puede ver el Pont Neuf (se construyó en 1632 y posee formas de pico en sus bases para soportar las grandes crecidas del río) y el antiguo hospital de peregrinos La Grave, que destaca por la gran cúpula de su capilla. Este último es un edificio que sin duda alguna tienes que ver en Toulouse en 3 días.








Después, fuimos a comer a Crêperie de la Colombette, un restaurante pequeño y acogedor en el que hay una gran variedad de buenos crepes salados y dulces que tienes que visitar en Toulouse. Te lo recomiendo si quieres comer algo diferente y típico francés, eso sí, reserva antes de ir.
Por la tarde, visitamos el jardín japonés, una gran parque creado en 1981 para satisfacer el deseo de Pierre Blaudis durante su mandato en el ayuntamiento de Toulouse. Dentro de sus 7.000 metros cuadrados, se encuentran variedades botánicas y arquitectura característica de Oriente que invita a las personas a relajarse y meditar. Es un buen plan si estás buscando cosas que ver en Toulouse con niños.


Día dos en Toulouse
En este día empezamos visitando la basílica de Saint Sernin, en el Alto Garona. Es la iglesia románica más grande de Occitania (región histórica situada en el suroeste de Europa). El campanario tiene una altura de 64 metros y la basílica una longitud de 120 metros. Un sitio que llama la atención desde lejos.







Desde ahí fuimos a un restaurante llamado Saveurs du Vietnam que encontramos en Google y tenía 4,2 estrellas sobre 5. La comida era tradicional vietnamita con productos frescos. Un sitio con una comida de calidad a un buen precio.
Después callejeamos un poco y llegamos al convento de los Jacobinos, que se encuentra a medio camino entre el Capitolio y el río Garona. En su interior hay unas columnas de mármol que sujetan la bóveda situada a 22 metros de altura. También tiene un patio interno que se puede visitar pagando una entrada de 4 euros para adultos, reducida de 2 y gratuita para los niños. Es una de las cosas que ver en Toulouse en 3 días obligatoriamente.








Una vez que visitamos el convento, fuimos andando al Jardin Royal, situado al sureste de la ciudad. Se creó en 1754 y fue el primer jardín público de Toulouse. Cuenta con una gran variedad de árboles como el ginkgo biloba, almez, cedro del Líbano, tulipán de Virginia y numerosas estatuas como la de Saint-Exupéry (escritor y aviador francés) y del Petit Prince.



Día tres en Toulouse
En este penúltimo día en Toulouse quería asegurarme de donde se encontraba la parada del autobús «Aero» que va al aeropuerto (el billete cuesta 8 euros y lo puedes sacar en las máquinas del metro o pedírselo al conductor) por lo que fuimos hasta Compans Caffarelli y desde ahí de nuevo al jardín japonés, porque cuando estuvimos era tarde e iban a cerrar por lo que no pudimos ver el estanque. Para mi gusto, este parque es uno de los mejores de la ciudad que ver en Toulouse en 3 días, puesto que no hay demasiada gente y puedes desconectar y relajarte.

Después de comer en un McDonalds cercano, dimos un paseo hasta Prairie des Filtres, un parque que se encuentra a lo largo del río Garona y cerca del Pont Neuf. Como hizo muy buen día, estaba lleno de gente tumbada en el césped y haciendo esquí acuático.

Para terminar este día fuimos a un pub llamado Melting Pot, un sitio en el que puedes encontrar a mucha gente hablando inglés y tomar una buena pinta de cerveza.
Día cuatro en Toulouse
Este último día me desperté a las 5 de la mañana para salir sobre las 5:45 e ir al aeropuerto. Como era muy pronto, no había apenas gente y pasé los controles muy rápido. Al llegar a la puerta de embarque me tocó esperar como una hora sentado en unos asientos bastante cómodos. A las 8 empezamos a embarcar y a las 8:30 salió el vuelo de vuelta hacia Madrid. Llegué a las 9:30, diez minutos antes de la hora prevista.
Si tu también quieres viajar a Toulouse, te recomiendo que leas la entrada para conseguir vuelos baratos.
Gracias por tu trabajo muchos detalles Jaja y para alojarte como lo hiciste? Encontraste un plan barato no?!
Hola, lo primero gracias por tu comentario y lo segundo, pues me quedé en casa de una amiga, así que sí fue barato. Voy a editar la entrada porque se me olvidó ponerlo. Gracias por recordármelo.
Aprovechaste muy bien el tiempo. Un saludo