Puente de mayo 2023: ¿Qué hacer?

4.7/5 - (26 votos)

Se acerca el puente de mayo en España. El lunes 1 de mayo es el Día del Trabajador y el martes 2 de mayo es el día de la Comunidad Autónoma de Madrid. Este último día se conmemora el levantamiento de 1808 en el que el pueblo madrileño se rebeló contra la ocupación francesa


Es hora de decidir qué hacer en el puente de mayo y pensar adónde vas a ir para desconectar de la rutina. Es bueno decidir los planes con tiempo. Por ello tienes que empezar a pensar si prefieres un viaje a una ciudad o a la naturaleza. Bajo mi punto de vista, creo que es más interesante y placentero huir hacia espacios verdes en primavera. Allí podrás recargar las pilas que te faltan.

5 escapadas para el puente de mayo

Te propongo unos viajes para el puente de mayo para que disfrutes de la naturaleza. Para que te enamorares del encanto de estos fantásticos paisajes de España. Abre bien los ojos y toma nota de estos destinos, te aseguro que no te defraudarán.

Salto del Nervión

Salto del Nervión para visitar en mayo.
Salto del Nervión desde arriba por PintafontesFlickr.com

El Salto del Nervión, con sus 222 metros de altura, es el más alto de la Península Ibérica. Se encuentra en los límites de Vizcaya y Burgos. Un paraje maravilloso para oxigenarte este puente de mayo.

Para llegar a él tienes dos opciones, ir desde Berberana o desde el puerto de Orduña. A través del cañón de Delika podrás hacer una ruta de 7 kilómetros (ida y vuelta). El sendero está al lado del río. Podrás ver el salto de agua desde abajo. Aunque, si lo que quieres es tener unas vistas únicas y espectaculares, te recomiendo que subas al mirador del Nervión. Para ello tendrás que subir el puerto de Orduña (900 metros de altura) y llegar a un parking donde deberás aparcar el coche. Una vez ahí, te espera 1 hora caminando hasta llegar al mirador.

San Juan de Gaztelugatxe

Puesta de sol en San Juan de Gaztelugatxe durante el puente de mayo.
Atardecer en San Juan de Gaztelugatxe por Carlos OlmedillasFlickr.com

San Juan de Gaztelugatxe es un destino turístico popular en España, especialmente durante el Día del Trabajador y el puente de mayo. Esta hermosa isla en la costa vasca ofrece impresionantes vistas del mar y una iglesia medieval en la cima del siglo X. Aunque la caminata hasta la cima puede ser un desafío por su característico puente de arcos de 241 peldaños que une el islote con la Península Ibérica, los visitantes son recompensados con vistas panorámicas impresionantes. Durante estas fechas, es común que la isla se llene de turistas, por lo que es recomendable que planifiques el viaje con anticipación. Además, las empresas locales, como hoteles y restaurantes, pueden ofrecerte promociones especiales.

Como dato de interés, por este gran monumento arquitectónico pasaron los intérpretes de Juego de Tronos durante la grabación de unos capítulos para la serie en octubre de 2016.

Playa de las Catedrales

Playa de las Catedrales con gente de vacaciones en el puente.
Gente en la Playa de las Catedrales por Oswaldo RubioFlickr.com

La Playa de las Catedrales es un lugar que se encuentra en Ribadeo (Lugo) y posee ese nombre por la apariencia de sus acantilados y formaciones rocosas a tales edificios. Está declarado Monumento natural por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Galicia. Además, en 2014 fue reconocida como la cuarta mejor playa de Europa por los usuarios de Tripadvisor.

La playa está formada de fina arena blanca y posee el galardón de Bandera Azul (lo otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones específicas) y la Q de calidad turística (marca que expresa la calidad en el sector turístico español).


Antes de ir, es importante que te informes acerca del estado de las mareas, ya que solo podrás ver los arcos con marea baja. Llévate una toalla, quítate el calzado y pasea por la arena disfrutando de este gran espacio natural.

Ciudad Encantada

Vista de una roca en la Ciudad Encantada de Cuenca.
La Ciudad Encantada por Vicente VillamónFlickr

La Ciudad Encantada es un paraje natural recomendable para este puente de mayo 2023 con motivo del Día del Trabajador. Está situada cerca de Valdecabras (Cuenca) a 1 500 metros de altitud sobre el nivel del mar. Durante el recorrido señalizado de 3 kilómetros, podrás encontrar grandes formaciones rocosas que tienen su origen hace 90 millones de años, cuando este lugar formaba parte del fondo del mar de Thetis.

Esta zona de pinares fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional el 11 de junio de 1929 y se ubica en una finca privada en la que podrás acceder desde 5 euros.

Parque Natural del Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra de Zaragoza para visitar en mayo.
Una cascada del Monasterio de Piedra por JuanedcFlickr.com

El Parque Natural del Monasterio de Piedra se encuentra en Nuévalos (Zaragoza). Podrás encontrar un entorno único con senderos señalizados con un total de 5 kilómetros de longitud. Estos pasan por cascadas, arroyos, lagos y grutas formadas por el agua del río Piedra. Algo único y especial que hacer en el puente de mayo.

Las cascadas están formadas por la disolución de calizas que se depositan en capas sucesivas, donde transcurre el agua y produce numerosos saltos espectaculares dignos de una fotografía.

Además, en este lugar también podrás ver el monasterio de Piedra, que fue fundado en 1194 y catalogado como Monumento Nacional el 16 de febrero de 1983.

Sin duda, este año 2023 es uno de los mejores puentes de mayo al tener 4 días. Te permite viajar y relajarte el Día del Trabajador.

Si lo tuyo es la ciudad, descubre estos 10 lugares de España.

Imagen de la cabecera por A. PagliaricciFlickr.com


Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diego Cantizano.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://sered.net/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

🍪 Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.    Ver Política de Cookies
Privacidad