Hoy quiero hablar sobre una de mis pasiones: los planes en la naturaleza. Si hay algo que me encanta es escaparme al campo y disfrutar de todo lo que ofrece, respirar aire fresco y sentirme en plena armonía con el entorno natural.
En esta entrada, te voy a contar sobre algunos de mis destinos favoritos para desconectar del estrés de la ciudad y conectar con la naturaleza en todo su esplendor. Lugares donde puedes disfrutar de la tranquilidad, de la belleza del paisaje y de la vida al aire libre. Si necesitas un respiro y quieres descubrir algunos de los mejores planes en la naturaleza para desconectar, sigue leyendo porque te tengo preparadas unas cuantas recomendaciones que seguro que te encantarán.
Contenidos
5 escapadas en la naturaleza
Te propongo unos viajes para el puente de mayo para que disfrutes de la naturaleza. Para que te enamorares del encanto de estos fantásticos paisajes de España. Abre bien los ojos y toma nota de estos destinos, te aseguro que no te defraudarán.
Salto del Nervión

El salto del Nervión, con sus 222 metros de altura, es el más alto de la Península Ibérica. Se encuentra en los límites de Vizcaya y Burgos. Un paraje maravilloso para oxigenarte este puente de mayo.
Para llegar a él tienes dos opciones, ir desde Berberana o desde el puerto de Orduña. A través del cañón de Delika podrás hacer una ruta de 7 kilómetros (ida y vuelta). El sendero está al lado del río. Podrás ver el salto de agua desde abajo a través de la ruta del Cañón del salto del Nervión). Aunque, si lo que quieres es tener unas vistas únicas y espectaculares, te recomiendo que subas al mirador del salto del Nervión. Para ello tendrás que subir el puerto de Orduña (900 metros de altura) y llegar a un parking donde deberás aparcar el coche. Una vez ahí, te espera 1 hora caminando hasta llegar al mirador.
Es importante saber si tiene agua el salto del Nervión, para ello, puedes ir tras varios días de lluvia intensa, durante el deshielo en primavera o después una fuerte tormenta. Debes saber que los arroyos solo se precipitan por la cascada una media de dos meses al año.
San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe es un destino turístico perfecto para un plan en naturaleza durante unos días. Esta hermosa isla en la costa vasca ofrece impresionantes vistas del mar y una iglesia medieval en la cima del siglo X. Aunque la caminata hasta la cima puede ser un desafío por su característico puente de arcos de 241 peldaños que une el islote con la Península Ibérica, los visitantes son recompensados con vistas panorámicas impresionantes. Durante estas fechas, es común que la isla se llene de turistas, por lo que es recomendable que planifiques el viaje con anticipación. Además, las empresas locales, como hoteles y restaurantes, pueden ofrecerte promociones especiales.
Como dato de interés, por este gran monumento arquitectónico pasaron los intérpretes de Juego de Tronos durante la grabación de unos capítulos para la serie en octubre de 2016.
- Situación: Vizcaya, País Vasco (España).
- Tarifas:
- Gratis.
- Horarios:
- 24 horas, aunque hay días de acceso controlado (ver calendario) y es necesario reservar una entrada.
Playa de las Catedrales

La Playa de las Catedrales es un lugar que se encuentra en Ribadeo (Lugo) y posee ese nombre por la apariencia de sus acantilados y formaciones rocosas a tales edificios. Está declarado Monumento natural por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Galicia. Además, en 2014 fue reconocida como la cuarta mejor playa de Europa por los usuarios de Tripadvisor.
La playa está formada de fina arena blanca y posee el galardón de Bandera Azul (lo otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones específicas) y la Q de calidad turística (marca que expresa la calidad en el sector turístico español).
Antes de ir, es importante que te informes acerca del estado de las mareas, ya que solo podrás ver los arcos con marea baja. Llévate una toalla, quítate el calzado y pasea por la arena disfrutando de este gran espacio natural.
Ciudad Encantada

La Ciudad Encantada es un paraje perfecto para apuntar en tu lista de planes en la naturaleza. Está situada cerca de Valdecabras (Cuenca) a 1 500 metros de altitud sobre el nivel del mar. Durante el recorrido señalizado de 3 kilómetros, podrás encontrar grandes formaciones rocosas que tienen su origen hace 90 millones de años, cuando este lugar formaba parte del fondo del mar de Thetis.
Esta zona de pinares fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional el 11 de junio de 1929 y se ubica en una finca privada en la que podrás acceder desde 5 euros.
Parque Natural del Monasterio de Piedra

El Parque Natural del Monasterio de Piedra se encuentra en Nuévalos (Zaragoza). Podrás encontrar un entorno único con senderos señalizados con un total de 5 kilómetros de longitud. Estos pasan por cascadas, arroyos, lagos y grutas formadas por el agua del río Piedra. Algo único y especial dentro de planes en la naturaleza.
Las cascadas están formadas por la disolución de calizas que se depositan en capas sucesivas, donde transcurre el agua y produce numerosos saltos espectaculares dignos de una fotografía.
Además, en este lugar también podrás ver el monasterio de Piedra, que fue fundado en 1194 y catalogado como Monumento Nacional el 16 de febrero de 1983.
Si lo tuyo es la ciudad, descubre estos 10 lugares de España que no te puedes perder.
Imagen de la cabecera por A. Pagliaricci – Flickr.com